Subsistencia, ética y voluntad.
Conceptos mostrados a través de la narrativa, el dibujo, la fotografía, y el video
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLo0dUIG9PN4k_CnFYojbUxfTpfIwZ-glk4mA2ABZ3DsxsIHYzanbpDs-NQn34WoEGvQ1IHJ0HCJtzpXIVc9jQqtFZCs0-Inv07gnVHCEWRWW3dsM2uKJo09KCjknOPDWOCe9_y8GvV1_G/s200/son+ellos+II.jpg)
Este método de pesca enfrenta al pescador directamente con la mar, una mar bravía, a mar abierto y con medios muy primitivos, todas las labores son manuales y únicamente se ayudan de tractores, faena que antes era realizada con la ayuda de bueyes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjURAH19fWf6fSg-oN5u1znFKswEvjsll3Rc_vrsncbmWTSoFx58a-aVS1VgUbggSQ8OjzKW3ms5Ri-2IuH4icgHOMY6JSqFmAoX8ydcGOIPCPFO47FsdNV8nwThfVM-Af-EJJE7QeU3lb/s200/son+ellos+I+%25281%2529.jpg)
Esta obra es un diálogo entre la narradora y los personajes.
Un dialogo entre dos mundos a diferentes velocidades.
Un dialogo entre el tiempo y su duración para ambos.
Un dialogo entre la libertad de elección de un modo u otro de vida
Un diálogo en silencio entre, los elementos de la naturaleza, los sentimientos, la humanidad, el honor, la tradición, el destino, la supervivencia, la vida.
Entrevista por Mar Fosca
Héroes de lo cotidiano
Artista multidisciplinar que trabaja el grabado, la escultura, la pintura, crea joyas, y experimenta con todo tipo de materiales, aunque “el grabado es el alma máter. Me gusta experimentar, jugar con la alquimia, pintar también con materiales aparentemente incompatibles como el agua y el aceite…”. Primero busca un tema, se documenta, y posteriormente este le marca la forma de expresión. “Me entusiasmo con el tema, me sumerjo en el y dejo que se exprese”.
Belén Arévalo está presente en la feria con dos montajes fotográficos: Giomar y Son ellos. Ambos forman parte de la exposición “Mirar, un viaje”, “un homenaje a un método de pesca familiar que se practica en Portugal desde el siglo XVI y que fui fotografiando a lo largo de quince años”. Es un arte en extinción, porque los pescadores van a dejar de recibir las ayudas de la Comunidad Europea. “Considero que los pescadores son héroes: se enfrentan al mar con toda su potencia y fuerza con un arrojo impresionante”. En el montaje se mezcla “el viaje de los marineros con sus propios viajes, ensamblando el paso del tiempo y la memoria, y también de una constante en mi temática que es el asunto social”.